Los psicoterapeutas que hacen de PERSUM una Clínica de calidad han sido formados por grandes profesionales de reconocido prestigio dentro y fuera de...
Los psicoterapeutas que hacen de PERSUM una Clínica de calidad han sido formados por grandes profesionales de reconocido prestigio dentro y fuera de...
Por
Esther Blanco
, última actualización el 31/10/2019
Compartir:
La Psicología Jurídica en España es un campo relativamente reciente que en la actualidad se revela como un elemento de contribución indispensable al mundo del Derecho.
Un psicólogo forense se define como un experto que actúa basándose en los conocimientos técnicos específicos, éticos y deontológicos, como asesor en el marco de la toma de decisiones legales a demanda de las instancias judiciales. Su función es la de equilibrar los intereses de un individuo frente a otro o frente a un grupo.
La labor pericial es sumamente importante puesto que supone una prueba con un peso decisivo a la hora de dictarse una resolución.
Conscientes de la necesidad de llevar a cabo una práctica eficaz que cumpla con los principios de la deontología para el mejor aprovechamiento de los conocimientos técnicos en el ámbito de la psicología, ponemos a su disposición nuestro servicio de elaboración y defensa de peritajes psicológicos y psicosociales en los diferentes campos del Derecho.
LA PSICOLOGÍA EN EL DERECHO DE FAMILIA
Guarda y Custodia de los menores (capacidad de los cónyuges).
Establecer Régimen de visitas y seguimiento del mismo.
Peritajes sobre dispensa de edad para contraer matrimonio.
Peritajes sobre las causas de nulidad civil del matrimonio.
Peritajes sobre privación de patria potestad.
Los informes periciales en el contexto judicial de separación y divorcio tienen como finalidad la redacción de un dictamen sobre cuál será la mejor situación relacional teniendo como principio rector el bienestar del niño.
Esta respuesta técnica en forma de informe pericial no determina mecánicamente la decisión judicial pero será un elemento importante en la resolución
Otras áreas de asesoramiento:
Ayudar a la pareja a divorciarse mejor para el mayor bienestar de sus hijos. El objetivo es promover la toma de conciencia por los progenitores sobre la continuidad de la coparentalidad a pesar de la ruptura de pareja. Coparentalidad durante todo el proceso de crisis y ruptura, así como una vez reorganizada la familia.
Se trata cumplir por parte de todos dos derechos del niño fundamentales:
Todo niño tiene derecho a tener, en más amplio sentido de la palabra, padre y madre.
Todo hombre y toda mujer tiene el derecho de ser efectivamente el padre o la madre de sus hijos
Intervención con niños de padres separados
La separación siempre es un proceso doloroso para los adultos y dramático para los hijos. Estudios actuales encuentran que los síntomas que sufren los hijos se deben más a la discordia familiar postdivorcio que al divorcio en sí mismo.
LA PSICOLOGÍA EN EL DERECHO CIVIL
Incapacitaciones legales.
Internamientos psiquiátricos voluntarios e involuntarios.
Capacidad testamentaria e impugnación de testamentos.
Valoración de secuelas psicológicas
Secuelas psicológicas en accidentes de trabajo
Intervención en procesos de tutela
LA PSICOLOGÍA EN EL DERECHO PENAL
Periciales psicológicas de la prodigalidad, juego y ludopatía.
Valoración de las secuelas psíquicas de las víctimas.
Valoración de la imputabilidad.
Trastornos psicopatológicos.
Toxicomanías.
Agresiones sexuales.
Personalidad criminal.
Daño moral secuelas psicológicas.
Situaciones de maltrato.
Otras áreas de asesoramiento
Asesoramiento y tratamiento psicológico de víctima y agresor de maltrato doméstico.
Asesoramiento y tratamiento de secuelas psíquicas en las víctimas. Tratamiento de estrés postraumático.
LA PSICOLOGÍA EN EL DERECHO LABORAL
Secuelas psíquicas en accidentes laborales.
Psicopatologías laborales (estrés, burnout.
Situaciones de acoso (mobbing).
Incapacidad laboral de naturaleza psíquica
La lesiones psíquicas (fruto del estrés, burnout o mobbing) como Daños derivados del trabajo podría prosperar siempre que exista una relación causa efecto entre conducta infractora y dicha lesión. La psicología en este campo aporta los conocimientos científicos necesarios para averiguar si existiese tal relación.
Otras áreas de asesoramiento laboral
Asesoramiento durante las fases del mobbing para poder ser reconocido como tal en cuanto se produce y tratamiento de víctimas de mobbing.
Asesoramiento en procesos de estrés y burnout en torno a las medidas individuales que se pueden adoptar.
En Persum utilizamos cookies para facilitar el uso de la página y que te resulte más útil. Si está de acuerdo pulse ACEPTAR o siga navegando. Aceptar cookiesAviso legal