PERSUM Clínica de Psicoterapia y Personalidad
Calle Uria, 18, 3º derecha, 33003 Oviedo, Asturias (ESPAÑA)
Tratamientos

Psiquiatra en Oviedo. Área de Psiquiatría y Farmacoterapia

Nuestra Psiquiatra en Oviedo (Asturias), la Dra. Susana Santamarina, ofrece el soporte farmacológico necesario para el tratamiento de todos los síntomas diana siempre en coordinación con el Psicólogo.

Inicio > Tratamientos > Psiquiatra en Oviedo. Área de Psiquiatría y Farmacoterapia
Por Esther Blanco, última actualización el 22/05/2021

Psiquiatra en Oviedo (Asturias). Tratamientos farmacológicos eficaces para sus síntomas más molestos.

La psiquiatría es una especialidad de la medicina que sirve de complemento al tratamiento psicoterapéutico y está orientada al control de síntomas específicos como:

  • Ansiedad
  • Depresión
  • Impulsividad
  • Inestabilidad afectiva
  • Alteraciones cognitivo-perceptuales

«Nuestro servicio de consulta en Oviedo (Asturias) ofrece intervenciones combinadas e integradas en un plan coherente entre el Médico Psiquiatra y Psicólogo»

¿Por qué es tan IMPORTANTE para su recuperación la colaboración entre el Psiquiatra y el Psicólogo?

El Psiquiatra es el profesional de la medicina con capacidad para la prescripción farmacológica.

El Psicólogo es el profesional de la Psicología con capacidad para la Psicoterapia.

Es IMPRESCINDIBLE la colaboración continua entre ambos profesionales.

La colaboración entre Psiquiatra y Psicólogo es la clave para la mejora definitiva del paciente.

 

Directora Médica del Área de Psiquiatría y Farmacoterapia

El tratamiento farmacológico será llevado a cabo por la médica Psiquiatra Dra. Susana Santamarina Montila.

La Dra. Susana Santamarina Montila es Licenciada en Medicina por la Universidad de Oviedo (Asturias)

Especialista en Psiquiatría por la Universidad de Oviedo (Asturias)

Máster en Terapia de Conducta. Uned

Directora Unidad de Gestion Clinica Servicio de Salud Mental Hospital Valle del Nalón.

 

 

Directora Atencion Sanitaria y Salud Publica del Area 6 (Principado de Asturias).

Gerente del Area Sanitaria I (Principado de Asturias).

Médica Psiquiatra SESPA (HUCA) Hospital Universitario Central de Asturias.

Responsable Unidad de Hospitalización Psiquiátrica del HUCA

 

 

 

Artículos en Revistas

Entrevista en El Comercio

Entrevista como Presidenta del Comité Científico de las Jornadas de Atención Primara del Principado de Asturias

 

Psicofármacos

El uso de antidepresivos, ansiolíticos (benzodiacepinas), estabilizadores del ánimo y neurolépticos como psicofármacos principales serán pautados por el psiquiatra de la Clínica el cual también será el encargado de realizar un seguimiento de la farmacología del paciente y su salud.

En el caso de solicitarlo, con posterioridad a su cita con el Área de Psiquiatría, puede realizar un tratamiento psicoterapéutico con un Psicólogo de la Clínica Persum o externo.

El Área de Psiquiatría y Psicología de la Clínica Persum se encuentran comunicadas y participan de decisiones conjuntas buscando el mayor beneficio del paciente.

En cuanto a pacientes con medicación psiquiátrica pautada por profesionales externos a la Clínica, si fuese necesario, se reevaluará las pautas de tratamiento prescrito con la finalidad de simplificarlas y reducirlas al máximo, así como suspender los fármacos que no aporten beneficio.

Tratamiento Psiquiátrico y Psicoterapia

En ocasiones el proceso psicoterapéutico (Psicológico) es apoyado por el uso de psicofármacos (Psiquiátrico) que ayudan a mejorar el síntoma aunque no traten el origen del problema.

  • El Psicólogo es el profesional de la Salud Mental (no médico)  con capacidad para llevar a cabo un servicio al paciente desde un punto de vista psicoterapeutico. El Psicólogo no es un médico. El Psicólogo no tiene capacidad prescriptiva no pudiendo recetar ningún tipo de fármaco.
  • El Psiquiatra es el profesional de la Salud Mental (médico) con capacidad para prescribir fármacos, en este caso psicofármacos.

Tipos de tratamientos Psiquiátricos en la Clínica Persum

  • Tratamiento psiquiátrico + Tratamiento psicológico dentro de la Clínica Persum. El paciente será citado con el Área de Psiquiatría. Si el paciente desea acceder al servicio de Psicología de la Clínica Persum con posterioridad, se establecerá una comunicación entre el Psiquiatra y el Psicólogo.
  • Tratamiento psiquiátrico + tratamiento psicológico con Psicólogos externos a la Clínica Persum.
  • Tratamiento psiquiátrico SIN tratamiento psicológico.

¿Qué nos diferencia?

«Nuestros servicios ofrecen la ventaja de poder ofrecer al paciente un abordaje integral donde la Psicología y la Psiquiatría  se unen buscando la mejor atención al paciente»

El Área de Psiquiatría y Psicología de la Clínica Persum en Oviedo se encuentran comunicadas y participan de decisiones conjuntas buscando el mayor beneficio del paciente y la recuperación de su salud.

 

¿Es eficaz el tratamiento farmacológico (psiquiátrico)?

Los psicofármacos (medicación psiquiátrica) poseen un efecto paliativo capaz de mejorar los síntomas del paciente y por tanto su salud mientras se encuentra en el proceso psicoterapéutico (Psicológico).

En la Clínica Persum nuestros pacientes son tratados con Psicoterapia Integradora cuyo efecto es la regulación emocional suprimiendo los síntomas desde su origen. Para ello nuestros terapeutas se han formado en las mejores escuelas de psicoterapia.

Basamos nuestros tratamientos en una psicoterapia muy especializada e integradora entendiendo la generación de los síntomas depresivos o ansiosos desde su raíz.

La Psicoterapia es considerada como tratamiento de primera elección en la patología mental.

Los psicofármacos son considerados un complemento al tratamiento principal psicoterapéutico. Funcionan como una «muleta» en la que se apoya, a veces, el proceso psicoterapéutico.

¿Es útil el tratamiento psiquiátrico en el abordaje de los trastornos de la personalidad?

Desde una perspectiva dimensional, los Trastornos de la Personalidad (Trastorno evitativo, trastorno depresivo, trastorno histriónico, trastorno, narcisista, trastorno límite de la personalidad, trastorno dependiente, trastorno obsesivo-copulsivo, trastorno paranoide) se pueden conceptualizar como una afectación crónica del humor, impulsividad, agresividad, cognición y/o ansiedad, existiendo un correlato biológico, mas o menos complejo, para varias de estas dimensiones, lo que justificaría las bases para un abordaje psicofarmacológico de los síntomas de varias de estas dimensiones:

Impulsividad-agresividad: amenazas, agresiones, suicidio, conducta adictiva-compulsiva… (clúster B)

Inestabilidad emocional: labilidad emocional, sensibilidad al rechazo, estallidos de ira inapropiada…(clúster B)

Cognitiva-perceptiva: ilusión, desrealización, despersonalización, ideación autorreferencial, paranoide (clústers A y B)

Inhibición-ansiedad: angustia o rasgo ansioso es característica principal del clúster C)

Recuerde que….

En España se lleva a cabo desde la medicina un abuso de los psicofármacos, banalizando su utilización a pesar de los riesgos que conllevan. Se abusa de la farmacología para los diferentes trastornos sabiendo que no se trata de la mejor opción o al menos no la primera opción de abordaje del trastorno.

Los psicofármacos poseen un efecto paliativo y no curativo en el paciente. El psicofármaco no es la mejor opción si queremos abordar el problema de raíz

Somos el primer país del mundo que más ansiolíticos (benzodiacepinas) consume.

En la medida de lo posible se ha de evitar el usos de las benzodiacepinas por los defectos mnésicos, la disminución de la atención y la concentración, la dependencia, el síndrome de retirada y su efecto paradójico.

Las principales guías de la práctica clínica basadas en la evidencia científica como la National Institute for Health and Clinical Excellence -NICE- recomiendan la psicoterapia como tratamiento de primera elección para el tratamiento de los principales problemas de salud mental como puede ser la ansiedad o la depresión.

En la Clínica Persum tratamos de evitar la polimedicación, las visitas a servicios de urgencia, ingresos hospitalarios y abusos de medicación perjudiciales para el paciente. Realizamos valoraciones farmacológicas precisas tomando en cuenta las dimensiones afectadas en el paciente, tendiendo al uso de las Psicoterapias específicas, eficaces y estructuras.

Reserve su cita

Solicite una cita o cuéntenos en qué podemos ayudarle
Le atenderemos lo antes posible.

Reservar cita
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial