Actualidad

Blog de psicología en Oviedo

Queremos ser tu blog de referencia de psicología en Oviedo. Encuentra ayuda e información de calidad descrita por nuestros especialistas y profesionales colegiados de la Clínica Persum Psicólogos de Oviedo. Comparte tus experiencias con nosotros. ¿Hablamos?

Inicio > Actualidad > Página 2

Cómo ayudar a una persona con depresión que no quiere ayuda

en

Ofrecer nuestra ayuda, una y otra vez, a alguien que no para de rechazarla es una experiencia frustrante que rápidamente puede empujarnos a fuertes sentimientos de resentimiento o, por el contrario, puede afectarnos personalmente hasta el punto de perdernos en el problema de la persona. Imagina, por un instante, que te encuentras en un duelo […]

Ver más

¿Cómo ayudar a una persona alcohólica con depresión?

en

Todos hemos oído hablar de la depresión, de una manera u otra. Todos conocemos a una persona que ha pasado por una o lo hemos visto en la televisión. Incluso lo empleamos en nuestro día a día, con la típica expresión de “estar depre” o “menuda depresión”. De la misma manera, la mayoría de las […]

Ver más

¿Qué relación hay entre la depresión y el alcohol?

en

La depresión es una de las afecciones mentales más comunes en la actualidad. De hecho, en 2020, el Instituto Nacional de Estadística difundió que el 5,25% de la población española mayor de 15 años sufre, en mayor o menor grado, una depresión. Esta tasa es cuanto menos sorprendente y preocupante, especialmente si se tiene en […]

Ver más

¿Cuándo pedir ayuda por depresión?

en

Según el Instituto Nacional de Estadística, el 5,25% de la población española mayor de 15 años padece depresión, en mayor o menor grado. ¿Qué es la depresión? La imagen que se tiene de la depresión actualmente es la de una persona triste mal aseada, que no tiene ganas de nada, que ve el mundo negro […]

Ver más

5 consejos a seguir ante un ataque de ansiedad

en

El ataque de ansiedad es un fenómeno frecuente hoy en día. Puede que lo hayas vivido tú o que lo haya sufrido alguien cercano a ti, pero, sea como sea, todos hemos oído hablar de la expresión “ataque de pánico” o “ataque de ansiedad”, ambos sinónimos. ¿Qué es exactamente un ataque de ansiedad? Un ataque […]

Ver más

Miedo de Stefan Zweig: el miedo y la cura por la palabra.

en

Nuestra historia comienza en Viena, a mediados del siglo XIX. Freud se desplaza de su Alemania natal, siguiendo a su familia, comerciantes judíos dedicados a la venta de la lana. El mayor de 6 hermanos con escasos lazos religiosos aunque nunca renegó de su origen y cultura. Matriculado en la Universidad de medicina sin mucha […]

Ver más

¿Cómo saber si tengo ansiedad?

en

¿Últimamente te has notado temblando? ¿O te has sentido asustado sin ninguna razón lógica? ¿Has notado que tu corazón late con mucha fuerza? ¿Te has notado tenso o en alerta más de lo que deberías? ¿Te has notado dándole vueltas a las cosas una y otra vez? ¿Te has sentido tan inquieto que no puedes […]

Ver más

Autolesiones en adolescentes

en

Podemos definir las autolesiones como las acciones que una persona lleva a cabo como forma de agresión hacia sí misma, que acaba causando un daño objetivo físico en el propio cuerpo. Las autolesiones, como síntoma, pueden formar parte del repertorio conductual habitual de personas diagnosticadas con Trastorno Límite de la Personalidad, si bien pueden darse […]

Ver más

El sentido de la vida

en

El enfoque existencial en psicoterapia es un enfoque fenomenológico que da importancia a la experiencia subjetiva del individuo y aplica cuestiones filosóficas a los problemas que se traen a la consulta terapéutica. Una de las cuestiones filosóficas que explora este enfoque es el sentido de la vida, es decir, la fuerza motivacional fundamental del ser […]

Ver más

Ansiedad generalizada

en

La ansiedad puede ser normal en la vida, pues, todas las personas se preocupan por ciertas cosas cada día. No obstante, el trastorno por  ansiedad generalizada se define por la preocupación extrema que siente la persona, incluso cuando no hay ninguna razón para ello, o el motivo es muy mínimo. Trastorno de ansiedad generalizada De […]

Ver más

Xenofobia

en

La xenofobia puede ser definida como el rechazo a los extranjeros o inmigrantes, con manifestaciones que pueden ir desde el rechazo hasta otro tipo de agresiones. Este tema, hoy día, está muy en boga, debido a las crisis que están enfrentando algunos países, por lo que son muchos los ciudadanos que recurren a otras naciones […]

Ver más

Los síntomas psicológicos en el Covid persistente

en

La Covid persistente o el covid prolongado aumenta los problemas de la salud mental, tal como se ha observado en varios pacientes, quienes han acudido a los centros de Atención Primaria, sufriendo los síntomas incluso meses después de haber superado la enfermedad. Un gran porcentaje de pacientes que han sufrido de covid persistente señalan que […]

Ver más
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial