Actualidad

Blog de psicología en Oviedo

Queremos ser tu blog de referencia de psicología en Oviedo. Encuentra ayuda e información de calidad descrita por nuestros especialistas y profesionales colegiados de la Clínica Persum Psicólogos de Oviedo. Comparte tus experiencias con nosotros. ¿Hablamos?

Inicio > Actualidad > Página 3

El contrato terapéutico

en

El contrato terapéutico es uno de los pasos previos al inicio de la terapia en la Terapia Focalizada en la Trasferencia TFP, aunque puede ser terapéutico en sí. En él, se define en qué consiste la realidad de la relación terapéutica a través de la serie menos restrictiva de condiciones necesarias para garantizar un entorno […]

Ver más

El paciente negador

en

Los pacientes negadores son aquellos que manifiestan recelo y muestran negativa, disconformidad o incluso enfado hacia aquellas propuestas, intervenciones o diagnósticos dentro de una psicoterapia. Constituyen un continuo donde en un extremo se encuentran los pacientes con personalidad narcisista y en el otro los pacientes con personalidad esquizoide. Estos pacientes tienen enormes dificultades para confiar […]

Ver más

Construcción de un apego seguro en los bebés

en

Los primeros tres años de vida son una ventana clave del desarrollo. No se puede desarrollar el ser humano sin un vínculo. Ese vínculo puede ser de distintos tipos, el más sano es llamado apego seguro. Pero ¿qué es el apego seguro? Es regulación, conexión y exploración. Cuando hablamos de regulación, estamos hablando de unas […]

Ver más

Organización de la personalidad

en

Nuestro objetivo más ambicioso y de largo alcance consiste en modificar la organización y la estructura básica de la personalidad. El modelo de trastorno de la personalidad y de tratamiento del mismo que describimos  se basa en la teoría psicoanalítica contemporánea de las relaciones objetales, tal como ha sido desarrollada por Kernberg (1984, 1992) Una […]

Ver más

¿Qué son las emociones?

en

Las emociones son fundamentalmente adaptativas. Las experiencias que mejor caracterizan a las emociones básicas son aquellas en las que el organismo se encuentra corporalmente activado y preparado para la acción. Los seres humanos no sólo poseemos emociones, sino que necesitamos aprender a regularlas. Las emociones y experiencias complejas se desarrollan a partir de las emociones […]

Ver más

Adolescentes con ansiedad y depresión tras la pandemia

en

La afectación psicológica de los adolescentes tras la pandemia debida al covid 19 es un hecho, pues, los cambios en la rutina lograron tener algunas repercusiones. Para evitar la propagación del SARS-CoV-2, muchos gobiernos implementaron medidas que incluyeron el cierre de las escuelas, además de la cuarentena y el distanciamiento social. Sin duda, muchos adolescentes […]

Ver más

Reparación de los desencuentros con los adolescentes

en

Hay pocas cosas sobre las que tenemos certeza en la vida: una de ellas es que nos equivocaremos, y otra es que vamos a lastimar a la gente cuando lo hagamos. Sin embargo, cuando esto ocurra, nos encontraremos con una oportunidad extraordinaria para activar un mecanismo crítico del desarrollo normal de la mentalización y la […]

Ver más

La responsabilidad de paciente y terapeuta

en

«Una estructura psicológica es un modelo estable y duradero de funcionamiento mental, en torno al cual se organiza la conducta del individuo, sus percepciones y su experiencia subjetiva»   La terapia que pretenda tener éxito deberá centrar la atención en la realidad actual de los pacientes y ayudar a cambiar su funcionamiento actual. En la […]

Ver más

La ansiedad, la depresión y la personalidad

en

Casi todos los problemas de la salud mental presentan síntomas ansiosos y depresivos y son estos los que llevan al paciente a consultar a un especialista. En muchas ocasiones además de estos síntomas  que aparecen repetitivamente a lo largo de la vida del individuo, se esconde una rigidez dogmática en la forma de ser acompañada […]

Ver más

Personalidad depresiva

en

La personalidad depresiva es un Trastorno de la Personalidad diferenciado de la depresión. La depresión o la distimia son síntomas que en ocasiones son ocasionados por una forma de pensar,  sentir y percibir conocida como personalidad depresiva. Los síntomas depresivos como la  tristeza o el estado de ánimo bajo, o el humor depresivo y la […]

Ver más

Trastorno límite de la personalidad

en

Entre las personas con TLP trastorno límite de la personalidad existe gran variabilidad. No existe ningún rasgo que esté siempre presente, sino que existen períodos de sufrimiento que oscilan con períodos de bienestar y buena adaptación social. Algunos autores hablan de tres componentes alterados: Dificultades en las relaciones (inestabilidad relacional, identidad trastornada, sentimientos crónicos de […]

Ver más

Tristeza, qué es y cómo afrontarla

en

Aunque existen muchas clasificaciones de las emociones, todas o la gran mayoría toman como referencia a la dimensión positiva-negativa o agradable-desagradable para hacer una distinción. Dentro de esta premisa, podemos definir a la tristeza como la emoción básica más aversiva y negativa de las que conocemos. La tristeza es el resultado fundamentalmente de experiencias de […]

Ver más
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial